Línea de acción V.7: Compromiso con el patrimonio

[Líneas Estratégicas Plan Estratégico UGR 2031: 4.2 –5.1 – 5.3 – 6.6]

[ODS: 17+1 - Sinergias otros ODS: 9, 11]

Objetivo V.7.1. Compromiso con la conservación del patrimonio histórico–artístico y científico-tecnológico

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Aplicar y hacer seguimiento del Reglamento para la gestión y conservación del patrimonio cultural de la UGR
N.º de acciones (reuniones, procedimientos…)
4
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Desarrollar el Centro de Gestión y Restauración del Patrimonio de la UGR
Dotación de equipamiento para el desarrollo de la actividad en el Centro (1ª fase)
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(Asesoría Jurídica del
Equipo de Gobierno)
(Unidad Técnica)
Gerencia
Reformar las instalaciones en el Área de Reserva de Patrimonio
Redacción del Proyecto
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(Unidad Técnica)
Gerencia
Incorporar bienes en las colecciones de la UGR a través de donaciones, compras y premios
N.º de colecciones afectadas
6
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(La Madraza)
Adecuar, mejorar y coordinar la planificación paisajística del Campus de Cartuja
Planificación paisajística integral del campus y de la peatonalización del acceso de la Facultad de Farmacia
Proyecto de restauración del Jardín de Versalles
Implantación progresiva del Arboretum del Campus de Cartuja como compensación de la huella de carbono
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(Jardín Botánico)
(Unidad Técnica)
Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad




Gestión del Sistema de piezas del patrimonio histórico-artístico y científico tecnológico
N.º de piezas catalogadas
2
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Implantar el Sistema de archivo y gestión de Fondos Audiovisuales
Adquisición, instalación y validación del sistema
Digitalización de fondos (1ª fase)
Catalogación (1ª fase)
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(Archivo Universitario)
Delegación para la Universidad Digital
Servicios Jurídicos
Desarrollar el planeamiento de las acciones de protección necesarias en la Azucarera de San Isidro
Elaboración del protocolo de coordinación y priorización de las actuaciones de emergencia
Elaboración de proyectos
Preparación de la documentación necesaria para la obtención de subvenciones
Coordinación y seguimiento de las obras y actuaciones llevadas a cabo
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Gerencia
(Unidad Técnica)
Elaborar documentación técnica para la solicitud de subvenciones destinadas a la restauración del Patrimonio Inmueble catalogado
N.º de documentación técnica para la solicitud de subvenciones para nuevas actuaciones en el Hospital Real y Campus de Cartuja
4
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Gerencia
(Unidad Técnica)
Realizar la supervisión técnica y coordinación con dirección facultativa para la restauración de inmuebles catalogados
Coordinación y seguimiento de las Obras de emergencia en Sala de Convalecientes del Hospital Real
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Gerencia
(Unidad Técnica)
Diseñar y ejecutar proyectos para la musealización y amueblamiento del patrimonio
Centro de interpretación de Cartuja en la sala Neomudéjar del Colegio Máximo
Musealización de la maquinaria del edificio Patria
Proyecto para la el equipamiento de mobiliario e instalaciones en la Sala de Convalecientes
Proyecto para el traslado del Museo de Farmacia en la Facultad de Farmacia
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Gerencia
(Unidad Técnica)
Fomentar la colaboración con la Biblioteca y Archivo universitarios para la conservación del patrimonio bibliográfico y documental
N.º de acciones realizadas
2
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Biblioteca Universitaria)
(Archivo Universitario)
Implantar un Plan de Formación para el personal que por su puesto de trabajo tenga una mayor implicación en el mantenimiento de nuestro patrimonio
N.º de cursos de formación impartidos
1
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
(Formación del PAS)
Llevar a cabo intervenciones de conservación y restauración sobre del Patrimonio Mueble de la Universidad de especial relevancia
N.º de bienes intervenidos
10
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Mantener y conservar de manera preventiva las colecciones de la UGR
Colecciones intervenidas
5
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)

Objetivo V.7.2. Difusión del Patrimonio Histórico-Artístico y Científico-Tecnológico de la Universidad de Granada

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Incorporar pliegos digitales a la página web del herbario UGR
 N.º de ejemplares digitales accesibles
25
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Herbario)
Divulgar las colecciones universitarias
N.º de acciones de visibilización a través de canales online y offline
10
N.º de exposiciones realizadas
4
N.º de publicaciones (cuadernos técnicos)
3
N.º de publicaciones (catálogos)
3
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Desarrollar un programa de difusión patrimonial (visitas y programas de mediación)
% de asistencia sobre las plazas ofertadas en las actividades organizadas
100%
% de actividades de difusión patrimonial solicitadas que han sido atendidas
100%
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)
Generar material gráfico y audiovisual para la documentación del patrimonio
N.º de bienes patrimoniales documentados gráficamente sobre el total
150
N.º de colecciones patrimoniales documentadas audiovisualmente
3
N.º de bienes patrimoniales difundidos online
500
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)


Mejorar la accesibilidad de las exposiciones y del patrimonio (traducciones, recursos multimedia, inclusión de códigos QR, chips NFC, audiolectura de textos…).
% de exposiciones y elementos patrimoniales dotados de recursos accesibles
25%
Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio
(Área de Patrimonio)