La Oficina del Dato de la UGR es un servicio dedicado a la gestión, análisis y validación de los datos generados en el ámbito universitario. Su objetivo principal es garantizar el efectivo gobierno del dato, promoviendo su uso responsable y ético en todas las actividades académicas y administrativas.
Desempeña un papel fundamental en la promoción de una cultura de datos responsable, asegurando la protección de la información y fomentando la transparencia en todas las actividades universitarias.
Es un pilar fundamental en la estrategia de la Universidad de Granada, orientada hacia la excelencia en la gestión de la información y el fortalecimiento de su posicionamiento a nivel global.
Funciones Principales
La Oficina del Dato se encarga de:
-
Estudios e Informes: Elaboración de análisis y estudios detallados que apoyen la toma de decisiones estratégicas en la Universidad.
-
UGR en Cifras: Visión en cifras sobre la Universidad de Granada.
-
Análisis de Datos: Procesamiento y análisis de información para identificar tendencias y generar valor estratégico.
-
Emisión y Validación de Datos e Indicadores: Garantía de la fiabilidad y exactitud de los indicadores institucionales.
-
Rankings: Cumplimentación de datos para clasificaciones autonómicas, nacionales e internacionales.
-
Revisión de la Integridad de los Datos: Verificación y corrección de inconsistencias en los datos institucionales.
-
Apoyo al Análisis de Aplicativos: Colaboración en la evaluación y mejora de herramientas y sistemas de gestión de datos.
-
Emisión de Datos Bajo Petición: Provisión de información específica solicitada por la comunidad universitaria.
Impacto Estratégico
La Oficina del Dato contribuye significativamente a:
-
Mejorar la transparencia institucional mediante la publicación de datos abiertos.
-
Promover la toma de decisiones basada en evidencia.
-
Posicionar a la Universidad de Granada en rankings nacionales e internacionales.
-
Garantizar la protección y el uso ético de la información.
UGR en CIFRAS
La UGR en Cifras es una web interactiva que ofrece a la comunidad universitaria estadísticas agregadas sobre indicadores relacionados con estudiantado, personal docente e investigador, personal de administración y servicios, indicadores académicos e indicadores de satisfacción con las titulaciones.
La UGR en Cifras se irá actualizando progresivamente con información referente a otras dimensiones.
Petición de datos e información
El procedimiento para solicitar información universitaria, disponible en las bases de datos institucionales, se realizará a partir del procedimiento de solicitud genérica establecido en la sede electrónica de la UGR.
Indispensable acompañar el modelo de solicitud cumplimentando toda la información requerida.
Histórico Contrato Programa (2015-2023)
El Contrato Programa es un instrumento que guía la actuación y gestión de los responsables de los centros, departamentos e institutos y se dirige hacia la consecución de una serie de objetivos que se encuadran en las líneas estratégicas principales de la actividad universitaria.
La Universidad de Granada condiciona parte de la financiación de sus centros, departamentos e institutos al logro por parte de estos de unos objetivos alineados con los ejes estratégicos contenidos en el actual Plan Director de la UGR. Este Contrato Programa es el documento administrativo en el que la UGR establece con sus institutos un acuerdo de financiación de carácter anual.
En este apartado puede acceder a la información relacionada con el Contrato Programa de Centros, Departamentos e Institutos Universitarios.
Sede Oficina del Dato:
- Edificio Institucional
- C/Acera de San Ildefonso, 42
- 18071 Granada
Contacto: odip@ugr.es
Objetivos de Desarrollo Sostenible
El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.
La Universidad de Granada, en su compromiso por el cumplimiento de la nueva agenda de desarrollo sostenible, realiza múltiples acciones. Algunas de ellas, así como los datos asociados, pueden consultarse accediendo a: Avances ODS UGR