Línea de acción VII.1: Consolidar la estrategia de internacionalización de la UGR

[Líneas del Plan Estratégico UGR 2031:  6.2 - 7.1 - 7.2 - 7.3 - 7.4

[ODS: 4 - 8 - 9 - 10 - 16 - 17]

[ARQUS: 1 -9]

Objetivo VII.1.1. Fortalecimiento del papel estratégico transversal de la internacionalización

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Revisar la Estrategia de Internacionalización
% de revisión realizada
100%
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)
Avanzar en la estrategia de internacionalización en Latinoamérica
N.º de nuevos convenios firmados
25
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Movilidad Internacional)
Seguir reforzando nuestras acciones de internacionalización en el resto de regiones (Mediterráneo, Europa del Este, África, Asia, etc.)
Nº de nuevos convenios firmados
20
Nº de eventos organizados en colaboración con los centros de investigación y enseñanza de Europa del Este y Asia Central
5
Nº de eventos organizados en colaboración con instituciones académicas y culturales de reconocido prestigio en China
4
Nº de eventos organizados en colaboración con instituciones académicas y culturales de reconocido prestigio de Europa del Este
3
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Movilidad Internacional)

(Dirección de Política Lingüística e Internacionalización de la Oferta Académica)

(Centro de Culturas Eslavas)

(Instituto Confucio)
Seguir realizando esfuerzos para cuidar la imagen de la UGR en el exterior
Nº de eventos internacionales de atracción de talento y promoción de la UGR
5
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Arqus UGR)

(Dirección de Movilidad Internacional)

(Dirección de Política Lingüística e Internacionalización de la Oferta Académica)











Continuar con los esfuerzos de análisis y seguimiento de las redes y asociaciones de las que forma parte la UGR
Nº de nuevos convenios
5
Nº de proyectos solicitados con socios pertenecientes a redes de las que la UGR es miembro activo
5
Nº de participaciones en eventos y reuniones de carácter internacional
15
Actualización y puesta a disposición de datos de redes internacionales en la aplicación GlobalUGR
Reforzar la implicación activa de la Universidad de Granada como socio de la Alianza Universitaria Europea Arqus
Vicerrectorado de internacionalización

(Dirección de Proyectos y Redes Internacionales)

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Servicios y Recursos Lingüísticos)

(Dirección de Arqus UGR)
Reforzar la internacionalización a través de medidas de reconocimiento
Participación de la Universidad de Granada en los Arqus Teaching Awards
Convocatoria de los premios a la excelencia en la movilidad docente y la internacionalización del currículum 2024
Convocatoria de los premios a la excelencia en la internacionalización de estudiantes 2024
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Arqus UGR)

(Dirección de Movilidad Internacional)
Potenciar y reforzar el papel de los asesores regionales
Nº de reuniones realizadas con los asesores regionales
15
Nº de nombramientos de nuevos asesores regionales para regiones estratégicas
2
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Movilidad)
Potenciar el programa Alumni Mundi UGR
% de incremento de inscripciones en el perfil Alumni Mundi UGR
10%
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

Vicerrectorado de Estudiantes y Vida Universitaria

(Alumni UGR)

Objetivo VII.1.2. Internacionalización de la oferta académica y del currículum

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Apostar decididamente por la mención internacional de títulos de grado y máster
Participación de la Universidad de Granada en la creación de la Arqus Mention
Articulación de la mención internacional en el Suplemento Europeo al Título
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Arqus UGR)

(Dirección de Estrategia de internacionalización)

(Dirección de Movilidad Internacional)

Vicerrectorado de Transformación Digital






Consolidar y aumentar la oferta de títulos conjuntos de grado, máster y doctorado según el procedimiento simplificado de verificación European Approach
Nº de titulaciones que han recibido asesoramiento según el procedimiento
12
Nº de estudiantes de la UGR participantes en los programas
80
Nº de titulaciones conjuntas de grado y posgrado entre miembros de la Alianza Arqus en cuyo diseño e implementación participa la UGR
4
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Política Lingüística e Internacionalización de la Oferta Académica)

(Dirección de Arqus UGR)

Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente

(Escuela internacional de Posgrado)

Objetivo VII.1.3. Internacionalización del PDI y del PTGAS

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Utilizar el concepto de experiencia internacional para PDI y para PTGAS recogido en la Estrategia de Internacionalización de la UGR y establecer medidas de registro y reconocimiento
Establecimiento de medidas de registro y reconocimiento de las funciones de internacionalización
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado

Gerencia

Fomentar la creación de equipos docentes de internacionalización y establecimiento de medidas de reconocimiento
Avance en el reconocimiento de las funciones de internacionalización realizadas por el profesorado
Convocatoria de formación de equipos para la internacionalización de la docencia
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado
Incentivar la participación del PDI y del PTGAS en procesos de benchmarking con universidades europeas para desarrollar innovaciones con impacto en nuestra institución
Nº de miembros del PDI y del PTGAS participantes
15
Vicerrectorado de internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Movilidad Internacional)

(Dirección de Arqus UGR)
Promover la participación del PDI y del PTGAS en proyectos internacionales de cooperación académica
Nº de acciones de asesoramiento realizadas
10
Nº de miembros del PDI que participan en proyectos internacionales de cooperación académica
150
Nº de miembros del PTGAS que participan en proyectos internacionales de cooperación académica
2
Vicerrectorado de internacionalización

(Dirección de Proyectos y Redes Internacionales)

Promover medidas compensatorias para facilitar una movilidad inclusiva (apoyo adicional para participantes con discapacidad o problemas de salud en el programa Erasmus+)
Puesta en marcha de medidas compensatorias
Vicerrectorado de internacionalización

Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social

Objetivo VII.1.4. Fomento de la internacionalización de la docencia

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Mantener y fomentar el programa de apoyo lingüístico en la docencia al estudiantado entrante, promoviendo tutorías y facilitando materiales de tipo infografías, guías o de otro tipo en idiomas diferentes del español
Nº de reuniones informativas
2
Diseño de materiales: guías, infografías, etc.
Nº de estudiantes participantes en el programa de apoyo
200
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Política Lingüística e Internacionalización de la Oferta Académica)

Vicerrectorado de Posgrado y Formación Permanente

(Escuela Internacional de Posgrado)
Continuar incentivando el desarrollo de nuevas metodologías docentes que conecten al estudiantado de la UGR otros estudiantes de universidades socias.
Participación del PDI en formación Arqus sobre nuevas metodologías docentes
Participación del estudiantado en los programas colaborativos desarrollados en la Alianza Arqus
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Arqus UGR)

Vicerrectorado de Calidad, Innovación Docente y Estudios de Grado

Seguir promoviendo la colaboración docente con miembros de universidades socias en el ámbito internacional, con especial hincapié en los miembros de la Alianza Arqus
Nº de PDI que participa en el intercambio de prácticas docentes
50
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Arqus UGR)

Objetivo VII.1.5. Consolidación de nuestro papel en la cooperación universitaria al desarrollo en el ámbito internacional

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Mantener y reforzar los vínculos con universidades de países de cooperación con las que existe una larga trayectoria de cooperación
Realización de encuentros con todas las Universidades visitantes a fin de plantear futuras colaboraciones
Promoción de la presentación de un proyecto Erasmus+ K2 de desarrollo de capacidades en el ámbito de la educación superior (CBHE) con universidades de América Latina bajo la coordinación de la Universidad de Granada
Promoción de la presentación del proyecto Erasmus+ K2 de cooperación académica con los socios de Europa del Este y Asia Central
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Estrategia de Internacionalización)

(Dirección de Movilidad Internacional)

(Centro de Culturas Eslavas)
Reforzar y ampliar la formación en lengua y cultura chinas y de los países de Europa del Este y Asia Central para la comunidad universitaria (estudiantado, PDI, PTGAS)
Nº de estudiantes matriculados en el IC (Instituto Confuncio) en cursos de lengua
200
Nº de participantes en talleres culturales organizados por el lC
80
Nº de participantes en actividades académicas en el IC
700
Nº de estudiantes matriculados en el CCE en cursos de lengua
80
Nº de participantes en talleres cultura organizados por el lC
50
Vicerrectorado de Internacionalización

(Instituto Confucio)

(Centro de Culturas Eslavas)

Mejorar el conocimiento de la cultura china, de los países de Europa del Este y Asia Central de la comunidad universitaria mediante acciones abiertas de difusión cultural
Nº de acciones de difusión cultural llevadas a cabo por el IC
25
Nº de participantes en las acciones llevadas a cabo por el IC
2,30
Nº de acciones de difusión cultural llevadas a cabo por el CCE (Centro de Culturas Eslavas)
35
Nº de participantes en las acciones llevadas a cabo por el CCE
1,50
Vicerrectorado de Internacionalización

(Instituto Confucio)

(Centro de Culturas Eslavas)

Ampliar la oferta formativa del Instituto Confucio con acciones orientadas a mejorar la formación del profesorado y futuro profesorado de lengua china.
Nº de acciones
4
Nº de participantes
200
Vicerrectorado de Internacionalización

(Instituto Confucio)

Mejorar las acciones de acreditación lingüística en lengua china mediante la oferta de los exámenes HSK online
Nº de participantes en el HSK en formato presencial-online (participantes)
60
Vicerrectorado de Internacionalización

(Instituto Confucio)
Promover el intercambio cultural activa entre China y España mediante actividades de inmersión
Nº de participantes en las acciones
15
Vicerrectorado de Internacionalización

(Instituto Confucio)

Objetivo VII.1.6. Reforzamiento de la estructura institucional y de gestión en torno a la internacionalización

Acción
Indicadores
Valor
Meta
Responsables
Seguir fortaleciendo los servicios que atienden a usuarios internacionales para mejorar su competencia intercultural y lingüística y garantizar su prestación.
N.º de sesiones de formación para el uso del Portal Lingüístico UGRTerm
3
N.º de participantes en sesiones de formación sobre el uso del Portal Lingüístico UGRTerm
50
Nº de sesiones de formación sobre redacción de documentos institucionales en inglés
2
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Servicios y Recursos Lingüísticos)

Gerencia
Avanzar en el conocimiento de la competencia lingüística de la plantilla de personal.
% de realización del estudio
50%
Vicerrectorado de Internacionalización

(Dirección de Política Lingüística e Internacionalización de la Oferta Académica)

Aprovechar el potencial del CLM (Centro de Lenguas Modernas) como vía para atraer estudiantado más allá de la movilidad Erasmus de países como EEUU, UK, Australia, Canadá, China o Japón, que requieren una flexibilidad y singularidad específicas
Nº de estudiantes que participan en actividades del CLM que provienen de países más allá de la movilidad Erasmus
1
Nº cursos organizados en colaboración con CLM para estudiantes de países fuera del programa Erasmus
15
Vicerrectorado de Internacionalización

Gerencia
Utilizar la experiencia previa, estructura y recursos del CLM para acceder a fondos de promoción de internacionalización
Nº de actividades de promoción de la internacionalización en las que se participa junto con el CLM
3
Vicerrectorado de Internacionalización

Gerencia