En una sociedad en la que se ha globalizado la generación, la transmisión y la transferencia de conocimiento, la internacionalización constituye un eje prioritario de nuestro proyecto universitario. La Universidad de Granada mantiene una posición de liderazgo en el ámbito internacional y desde Europa se ofrece al resto del mundo. Una prueba de ello es el proyecto Arqus de Universidad europea coordinado por la Universidad de Granada y que aglutina a siete universidades europeas. Asimismo, la Universidad de Granada disfruta de relaciones privilegiadas con nuestros socios latinoamericanos, por tradición, por cultura y por lengua. La situación ventajosa derivada de pertenecer a estas regiones geográfica y culturalmente diferenciadas, junto con los campus en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, permite que la Universidad de Granada pueda actuar de puente entre todas ellas, y emprender acciones conjuntas para su proyección a otras regiones del mundo como Norteamérica, Asia (en particular China) y el este de Europa.
Este eje director se subdivide en cuatro grandes líneas de actuación estratégica:
- Enfoque estratégico de la internacionalización.
- Orientación hacia la internacionalización de la comunidad universitaria.
- Liderazgo en movilidad internacional
- Puesta en marcha y coordinación de la alianza de Universidades Europeas Arqus
- Línea de acción VI.1. Enfoque estratégico de la internacionalización
- Línea de acción VI.2. Orientación hacia la internacionalización de la comunidad universitaria
- Línea de acción VI.3. Liderazgo en movilidad internacional
- Línea de acción VI.4. Puesta en marcha y coordinación de la alianza de Universidades Europeas Arqus