Naciones Unidas argumenta que la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible. Se han conseguido algunos avances durante las últimas décadas, pero el mundo está lejos de alcanzar la igualdad de género para 2030.
Las mujeres y niñas constituyen la mitad de la población mundial y, por tanto, también la mitad de su potencial. Pero la desigualdad de género prevalece y estanca el progreso social.
De media, las mujeres ganan un 23 % menos que los hombres en el mercado laboral mundial y dedican el triple de horas al trabajo doméstico y de cuidados no remunerado que los hombres.
La violencia y la explotación sexuales, el reparto desigual del trabajo doméstico y de cuidados no remunerado y la discriminación en los cargos públicos siguen suponiendo enormes obstáculos. Todas estas desigualdades se han visto agravadas por la pandemia de la COVID-19: han aumentado las denuncias por violencia sexual, las mujeres han asumido más trabajo de cuidados debido al cierre de escuelas, y el 70 % del personal sanitario y social del mundo son mujeres
La igualdad es prioritaria en la Universidad de Granada, como se demuestra en las siguientes actuaciones:
Medidas de acceso de estudiantes
Política para acceso a la Universidad de mujeres
El II Plan de Igualdad de la Universidad de Granada, aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2019. BOUGR nº 150. 20 de diciembre de 2019 recoge las políticas específicas en este ámbito
Programas para el acceso de mujeres
El Programa UNIVERGEM, subvencionado por el Instituto Andaluz de la Mujer, con el objeto de promover la igualdad de género en el ámbito laboral, mejorar la empleabilidad de las mujeres universitarias y favorecer su acceso al mercado laboral proporcionando recursos y herramientas para consolidar la elección de un proyecto profesional.
Fomento del acceso a mujeres en ámbitos con poca representación
Medidas de progreso de las mujeres
Política de no discriminación contra la mujer
Políticas de no discriminación para personas transgénero
Política de maternidad
Instalaciones de cuidado infantil para el personal y el profesorado
Programas de tutoría para mujeres
Seguimiento de la tasa de graduación de las mujeres
- https://sereingeniera.ugr.es/index.php/como-puedo-participar-3/