Según Naciones Unidas, la desigualdad amenaza el desarrollo social y económico a largo plazo, frena la reducción de la pobreza y destruye el sentido de realización y autoestima de las personas.
En la mayoría de los países, los ingresos del 40 %más pobre de la población aumentaron con mayor rapidez que la media nacional. Sin embargo, los últimos datos, aún no concluyentes, sugieren que la COVID-19 puede haber perjudicado esta tendencia positiva de reducción de la desigualdad dentro de los países.
Para la Universidad de Granada es fundamental educar en el respecto y la igualdad y es por ello que parte de sus esfuerzos se enfocan en esta tarea como muestran las siguientes actuaciones:
Medidas contra la discriminación
Política de admisión no discriminatoria
Seguimiento de las solicitudes de grupos de representación
Acciones para atraer diversidad a la Universidad
- Oferta de empleo para personal de administración con cupo de discapacidad
- Oferta de empleo para profesorado
Políticas antidiscriminatorias
-
Plan de Accesibilidad Universal e Inclusión Social de la Universidad de Granada
-
Reglamento de Convivencia de la Universidad de Granada y Régimen Disciplinario de su Estudiantado
Responsable de diversidad universitaria
Apoyo a grupos minoritarios
Servicios de apoyo a la discapacidad
Programa de acceso para personas con discapacidad
Política de adaptación para personas con discapacidad
Política antiacoso