*Tanto esta página como las anexas al repositorio están EN PROCESO DE REVISIÓN.
*Estas páginas NO son de ACESSO PÚBLICO.
*El uso de la información contenida CARECE DE VALIDEZ hasta la aprobación definitiva
Repositorio - Guía de documentos administrativos
Presentación
La Universidad de Granada (UGR) es una institución compleja que cuenta con una estructura muy heterogénea, descentralizada en centros y departamentos y que ofrece servicios de características o tipología muy distinta. Para acentuar esa complejidad, no existe un canal estable de información administrativa, el sitio web: https://ugr.es se despliega a través de un buen número de páginas Web secundarias que contienen información sobre los distintos servicios o procedimientos administrativos que desarrolla la organización.
Esto tiene como resultado la producción de una información administrativa poco homogénea, y la generación de una elevada cantidad de documentos administrativos sin una imagen única, provocando una duplicación de esfuerzos en su elaboración y, en determinadas ocasiones, con falta de consistencia.
El objetivo de este Repositorio de documentos administrativos es doble:
-
Publicar una Guía que enumere los documentos administrativos más comunes y que defina sus principales características adaptadas a nuestra institución
-
Establecer un banco de plantillas, ejemplos y buenas prácticas que puedan ser utilizados por cualquier estructura cuando genere un documento administrativo, y que respeten los criterios de uso de la imagen corporativa de nuestra institución.
Equipo de trabajo
En la definición y elaboración de los documentos, así como en todas las tareas que ha requerido y requiere este proyecto, participan como miembros del equipo de trabajo. Por orden alfabético:
-
María José Bailón Medina, Jefa de Sección en la Escuela Internacional de Posgrado
-
María Carmen Bueno Bueno, Jefa de Sección en la Facultad de Derecho
-
Enrique Bonet Vera, Técnico medio prensa e información en la Oficina de Gestión de la Comunicación
-
Adela Salvadora Durán Guzmán, Jefa de Servicio Servicio de Asistencia al Estudiante
-
Celia García Fernández - Directora de Área de Coordinación y Simplificación Administrativa en el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación
-
José Claudio Gil Reyes, Director de Área de Proyectos Institucionales en el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación
-
María Elena Marañón Lizana, Directora de Área en la Oficina de Protección de Datos
-
Míriam Lourdes Martínez Garrido - Administrativa Puesto Base en el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación
-
Antonio Jesús Serrano Muñoz, Jefe de Sección en la E.T.S. de Ingeniería de Edificación
-
Ana Valderrama Muñoz - Auxiliar Puesto Base en el Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación
Fuentes utilizadas
Para la elaboración de la guía y el repositorio se han utilizado las siguientes fuentes:
Nombre del Documento | Enlace |
---|---|
Ministerio de Política Territorial y Función Pública. Punto de Acceso General |
|
Academia Valenciana de la Lengua. Manual de documentació administrativa
|
|
Universitat Jaume I. Servei de Llengües i Terminologia. Manual de documentos y lenguaje administrativo
|
|
Instituto Vasco de Administración Pública. Documentos de la administración. La solicitud.
|
|
Universidad de Jaén. Generador de firma de correo electrónico instituciona
|
|
Diccionario panhispánico de dudas |
|
Clasificación de documentos administrativos
Con el propósito de ordenar la información contenida en el repositorio se ha utilizado la clasificación de documentos administrativos definida por la Administración General del Estado:
-
Decisión: documentos que contienen una declaración de voluntad de un órgano de la UGR. Por ejemplo: resolución, acuerdo.
-
Transmisión: documentos que comunican la existencia de actos o hechos. Pueden ser internos o externos (cuando el destinatario es un ciudadano o un órgano administrativo ajeno a la UGR). Por ejemplo: notificación, publicación, comunicación, etc…
-
Constancia: documentos que tienen como finalidad la acreditación de actos, hechos o efectos. Por ejemplo: acta, certificado.
-
Juicio: documentos que tienen por finalidad proporcionar a los órganos administrativos datos, valoraciones o asesoramiento necesarios para el proceso de toma de decisiones. Por ejemplo: informe.
A esta clasificación se ha añadido una categoría:
-
Comunicación hacia la UGR: documentos que utiliza el usuario para comunicarse con la UGR, bien para iniciar un procedimiento (solicitud) o para realizar un determinado trámite o acto con efectos administrativos. Por ejemplo: solicitud, desistimiento, declaración responsable, declaración jurada, etc…
Nombre Documento |
Tipo de documento |
---|---|
Acta de reunión |
Constancia |
Anuncio |
Transmisión |
Aviso |
Transmisión |
Bases convocatoria |
Decisión |
Certificado |
Constancia |
Comunicación |
Transmisión |
Convocatoria reunión |
Transmisión |
Credencial-Acreditación |
Constancia |
Declaración originalidad |
Comunicación-Otros |
Declaración responsable |
Comunicación-Otros |
Desistimiento |
Comunicación-Otros |
Diligencia |
Constancia |
Informe |
Juicio |
Instrucción de Servicio |
Transmisión |
Oficio |
Transmisión |
Requerimiento |
Transmisión |
Resolución definitiva |
Decisión |
Resolución genérica |
Decisión |
Resolución provisional |
Decisión |
Saluda-Invitación |
Transmisión |
Solicitud-Formularios |
Comunicación |
Subsanación |
Comunicación-Otros |